Los protistas son organismos eucariotas, en su mayoría microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas, ni animales.
Los protistas son muy diversos. Hay organismos unicelulares y pluricelulares; autótrofos (algas) y heterótrofos (protozoos). La mayoría son acuáticos, que pueden vivir en el mar, en agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos.
Ejemplo: Algas verdes

Características representativas de todos los individuos del reino:
- están formados por células eucariotas unicelulares o pluricelulares,
- pueden ser microscópicos o macroscópicos,
- poseen nutrición autótrofos (algas) o heterótrofos (protozoos),
- la mayoría son acuáticos,
- pueden vivir en el mar, en agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos.
Las algas: son organismos unicelulares o multicelulares, son principalmente acuáticos pero también pueden vivir en medios húmedos. La reproducción en las algas puede ser sexual o asexual.
Algas Unicelulares:
- Filo Bacillariophyta
- Filo Chrysophyta
- Filo Dinophyta
- Filo Euglenophyta
PROTOZOOS son organismos unicelulares, con nutrición heterótrofa y su reproducción es principalmente asexual por bipartición o esporulación. Unos son de vida libre y otros son parásitos.
Los protozoarios se clasifican de acuerdo al tipo de locomoción en: Flagelados, ciliados, rizópodos y esporozoarios ( no tienen movimiento).
EUGLENOZOA O CROMISTA: Protistas que poseen mitocondrias y son fotosintéticos.
Presentan características parecidas a las plantas. Ejemplo: Euglena viridis, Spirogyra, Diatomeas (como Navicula monilifera), Dinoflagelados (Noctiluca scintillans), etc.
ARCHAEZOA: Protistas que no poseen mitocondrias.
ARCHAEZOA: Protistas que no poseen mitocondrias.